Georgina Barbarossa es una de las artistas más queridas del espectáculo argentino, por lo que fue la convocada por Telefe para reemplazar a Florencia Peña durante sus días de ausencia para ocuparse de otro proyecto laboral. Tras su debut, ella comentó cómo se sintió verdaderamente al regresar a la conducción.
Georgina Barbarossa habló en diálogo con “Por si las Moscas” por La Once Diez, en donde se animó a confesar detalles de regreso a la pantalla chica en este rol tan importante de un magazine diario, con todo lo que eso requiere. “Estoy chocha, feliz, contenta, plena, muy alegre”, aseguró la exparticipante de “Masterchef” sobre este desafío.
“Tenía unos nervios, anoche no dormí casi, siempre te da nervios. Además, es una gran responsabilidad, primero que la adoro a Flor, segundo para guardarle su lugar a Flor que es mi hijita, hemos trabajado juntas, la adoro . Además, volver a ese estudio, trabajar en Telefe que es mi casa, yo vi rehacer todo el estudio mayor”, recordó Georgina Barbarossa.
Además, rememoró viejas épocas con sus ciclos llenos de actualidad, pero también mucha diversión: “Ahí empecé a hacer ‘Movete en las mañanas’ y después ‘Movete’. Luego me fui a América, seguíamos ahí haciendo ‘Venite con Georgina’, así que imagínense que todos esos estudios yo los vi construir”. Georgina aseguró: “Encontrarme con los técnicos de mi época, los nuevos, hay gente que quiero del equipo que son maravillosos y la producción que me recibió y me mimaron”.
Sobre cómo recibió la propuesta, Barbarossa admitió: “Para mí fue una enorme alegría y también una gran responsabilidad, porque hay que ocupar el lugar de Flor que es sumamente espontánea, alegre, vivaz y tiene una personalidad especial. Me dio muchísima alegría, es un gran honor cuidarle el lugar a mi hijita”.
En la década del noventa, la animadora impuso un nuevo estilo de conducción en la televisión: “Fui la primera que instaló la conducción ‘políticamente incorrecta’, antes era todos sentados, ‘hola, qué tal, buenas tardes’, con un ficus o un potus al lado, sino estaban Mirtha y Susana que eran las conductoras por excelencia. Después estaba Teresa Calandra y otras conductoras que eran políticamente correctas”. Y agregó: “Nunca me imaginé que iba a tener ese éxito” con su ciclo diario, el cual tuvo que abandonar tras el asesinato de su marido por su inmensa tristeza.
También, la artista reflexionó: “La televisión cambió mucho, ahora tenemos el minuto a minuto que es un embole, pero aparte de eso para mí cambió cuando se muere El Potro Rodrigo, porque hasta ese momento todos lo criticaban a Mauro Viale porque era amarillista. A partir de la muerte de El Potro, todos empezamos a hablar de eso, y yo la tenía a la madre sentada gritando: ¡Rodrigo te quiero! ¡Rodrigo, te extraño!, era desgarrador”.
Por último, la entrevistada quiso dejar en claro su opinión acerca de la falta de fuentes de trabajo para sus colegas: “La televisión de ahora lo que me pasa, y que me parte el alma, es que no hay ficción. Dicen que tenemos que tener tantas horas de producción nacional, pero se olvidaron la palabrita mágica ficción”.
TEMAS: